Práctica de comercio electrónico sobre cancamusa

A continuación, vamos a comentar la práctica encargada en la clase de comercio electrónico, impartida por Fernando checa, esta práctica versa sobre la cancamusa en empresas o paginas online, y en la cual se nos aporta un texto para trabajar en él.

-La primera cuestión a tratar en esta práctica es en qué consiste la cancamusa y qué empresas podemos encuadrar en estas; nosotros consideramos a la cancamusa aquella empresa que miente para encubrir la realidad. Es decir, consiste en desviar la realidad, dando una imagen totalmente trasgiversada, adornada con discursos huecos, publicidad, gastos irresponsables. Básicamente en unos términos más coloquiales, consiste en "vendernos la moto". Un ejemplo de empresas cancamuseras serían ya.com, terra o la red social keteke (KTK)

-la segunda cuestión versaba sobre por qué fon y mobuzz aparecian y se enmarcaban en este artículo;
Primero,vamos a tratar Moobuzz, esta empresa, sus ingresos se basaban en la publicidad, es fundado a través de dinero que procedía de donaciones. A sí pues, sin ninguna racionalidad empezaron a embarcarse en altos gastos mensuales, sin tener aún ningún beneficio de su actividad. No se obtuvieron ingresos por su publicidad hasta el 2008, año en el que la empresa ya contaba con una situación insostenible, y había gastado una gran cifra monetaria. Nuevamente, recurrieron solicitando nuevas donaciones, aunque estas fueron insuficientes para poder cubrir las deudas, hasta finalmente su cierre.

El segundo caso es Fon, se trata de una cancamusa que está destinada al fracaso por ser modelo de negocio muy egoísta, ya que el usuario es quien soporta el pago del hardware, routers y antenas. Seguramente cuando Fon consiga hacerse con un elevado número de clientes es probable que no dude en vender la empresa.

-La tercera pregunta versa sobre, por qué este artículo es crítico con un profesor del instituto de empresa, este artículo es muy crítico con el porque se trata de un analista financiero no puede recomendar una empresa que sabe fehacientemente que se trata de una cancamusa, además reitera en el artículo que la gente no ve las cuentas de la empresa y el sí, y que cuando puedan verse, le daran la razón de que van muy bien, con el tiempo la empresa fue insostenible...

-La cuarta y última pregunta trata sobre como podemos solucionar el problema de la cancamusa en empresas de comercio electrónico.

Creemos que se trata de un conflicto a nivel personal. Bastaría con tener un mínimo de racionalidad, y saber que no se puede gastar por encima de las posibilidades, porque antes o después se convertiría en una bola que rodaría hasta el fracaso.
Vemos en esta práctica que el negocio se basaba en factores externos como la publicidad y no nuestras ventas, como financiación y se vió que en cuanto desaparecio la publicidad, la empresa se arruinó.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario