Práctica de gestión del conocimiento sobre Harley-Davidson

A continuación, vamos a realizar la segunda práctica enviada en la clase de gestión del conocimiento, impartida como ya bien sabemos todos, por nuestro profesor Fernando Checa, esta segunda práctica tiene que ver con un video de Harley-Davidson que vimos en clase y sobre el cual, nuestro profesor nos pide que contestemos a las siguientes preguntas:


* ¿Cuáles fueron los principales problemas a los que se enfrentaron desde HD en el desarrollo de la motocicleta?

Los problemas alos que se enfrentaron,fueron conflicto del equipo de diseño, con el equipo técnico, como en el caso de la refrigeración (el radiador), también el caso del depósito de gasolin, tuviese que ser deplástico y el chasis de la moto.

* ¿Qué tipo de relaciones se establecieron entre los equipos de diseño y de ingeniería?

Había una relación de cooperación, en la que el equipo de diseño buscaba el mejor aspecto estético y diseño de la moto, mientras que el equipo técnico intentaba convertir en realidad lo plasmado en el papel.

* ¿Desde el punto de vista de los sistemas de información HD habría podido hacer las cosas de forma diferente?

Yo creo que si, si hubiesen dado antes el diseño a los injenieros, estos habrían podido ncontrar soluciones innovadoras en menos tiempo.

* ¿Cómo se gestiona la cultura y la imagen del producto desde el momento de su planteamiento hasta el de su puesta en el mercado?

Desde el momento en el que harley se planteo el modelo, lo más importante para ellos, no es la funcionalidad del producto, sino que vaya acorde a la estética, al sonido de una Harley y a la cultura Harley. En el video se puede ver esto, por que en todo momento dicen tiene que ser como una harley, se parece a una Harley y lo importante es que el modelo vaya acorde con la filosofía de una Harley, aunque el modelo no guarde relación aparente con las anteriores Harleys.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario