Práctica de gestión del conocimiento sobre ellas 2.0

En esta primera práctica sobre ellas 2.0, vamos a analizar las diversas preguntas realizadas por nuestro profesor Fernando Checa, sobre la citada página.

Estas preguntas versan sobre los siguientes temas:

- la primera, trata sobre la conveniencia o no de distinguir entre emprendedores y emprendedoras, en mi opinión ambos son diferentes, y por lo tanto, es conveniente distinguirlos, pero por principios de equidad o igualdad, no tendriamos que realizar esta distinción; en las sucesivas preguntas que han sido realizadas y trabajadas, podremos obsevar por qué hay que distinguir entre ambos.

-la segunda cuestión a tratar versa sobre sus aspectos diferenciadores, existen estudios como por ejemplo los de baron-cohen sobre estos aspectos diferenciadores, estos se aprecian en la mujer, en que ellas tienen unas habilidades sociales más desarrolladas que los hombres. Respecto a la educación, ellas destacan en profesiones relacionadas en ciencias de la salud y de la vida (un ejemplo claro se ve, si vas a la facultad de medicina prácticamente el 80% son mujeres), mientras que en el lado opuesto estaran las profesiones relacionadas con ciencias aplicadas y las tecnologías, que son copadas por los hombres.

- la tercera pregunta, versa sobre cuales son las las areas de negocios más comunes entre las empresarias, y estas son las siguientes:

.Sector servicios y mas específico en comercio en aquellas actividades tradicionalmente llevadas a cabo por las mujeres.
•Empresas pequeñas en términos de facturación y empleados
•Empresas comparativamente más jóvenes que las de los hombres

-la cuarta pregunta, se refiere a cuales son los problemas ante un cambio en las areas de negocio, y hemos llegado a la conclusión de que ellas invierten en negocios en los que tienen mayor conocimiento de la materia y como hemos visto estos son los tradicionalmente femeninos; tambien las mujeres suelen tener mayores poblemas a la hora de encontrar financiación y por lo tanto invierten en negocios que no requieran mucha fianciación, estos son los del sector servicio.

-la quinta y última pregunta, cuestiona si ellas 2.0 dan solución a las preguntas anteriores. Tras indagar en la página web de ellas 2.0 hemos visto, que no ofrecen respuesta a ninguna de estas preguntas, en mi opinión me parece muy buena la idea de la pagina de ellas 2.0 pero dejaré una pregunta en el aire: ¿Qué pasaria si existiese ellos 2.0?

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario