Práctica de comercio electrónico sobre el libro electrónico

Hoy vamos a trabajar sobre la segunda práctica enviada por nuestro profesor, Fernando Checa en su asignatura de comercio electrónico y en la cual disponemos un texto sobre el libro electrónico. En esta práctica se nos realizan 3 preguntas y que a continuación vamos a tratar de responder:

-La primera cuestión trata sobre las características del libro electrónico (Cantidad de mercado, tipo de posibles clientes. Barreras de entrada, principales jugadores…)
Según el texto no existe aún, un mercado definido; en España se calcula que hay entre 50000 y 100000 libros electónicos; y en EEUU 11 millones.
La principal barrera de entrada, yo creo que puede ser la dificultad de conseguir los derechos del autor o editor de la obra, (miedo a la piratería), según el texto la solución sería el lanzamiento simultaneo del libro en formato de texto y en formato digital e-book, otra barrera de entrada, sería para los lectores románticos de los libros, a los cuales les encanta la esencia del libro físico y tambien a los excepticos de la visión, que defienden que no son capaces de aguantar leyendo más de media hora delante del libro electónico (tienen toda la razón).
Los tipos de posibles clientes, en un principio debiera parecer que fuera para gente joven, ya que lo vemos como algo electrónico, pero dado que el número de lectores de edad joven es mínimo, deberemos abrir el mercado a gente de mediana edad a partir de 25 a 68 años, ya que a las personas mayores de 68 años el tema electrónico lo dan por perdido; aunque si al libro electónico, le ponemos más funciones con un diseño más atractivo, como es el ipad, obtendremos que la gente joven esté dentro del mercado.

-La segunda cuestión trata de las principales dificultades en la implantación y comercialización del producto libro electrónico, las principales se pueden resumir en las anteriormente nombradas en la pregunta anterior, sobre las barreras de entrada, a estas podemos añadir los precios de los libros electrónicos, ya que aunque existe una cierta variedad y algunos como el kindle vale 137 euros, se nos hace caro comprarlo y posteriormente pagar por el libro en formato digital, por eso a veces nos resultará más atractivo pagar más y tener mas funciones a parte del libro electónico, otra dificulta es el miedo a no tener la obra que queremos en formato digital, ya que de momento el libro electrónico está en sus primeros pasos y no tienen una gran cantidad de libros en este formato. Por último otro aspecto muy a tener en cuenta es el aspecto decorador de los libros en las estanterias de nuestras casas, en la que un gran número de personas solo tienen una colección de libros para decorar y sin leer; y con el libro electónico, no podriamos decorar nuestras estanterias.

-La tercera y última pregunta a tratar, trata sobre: los lectores de libros electrónicos: Tipo de mercado, problemas existentes, oportunidades y riesgos de los fabricantes. El tipo de mercado y los problemas existentes están tratados en las 2 preguntas anteriores, el tipo de mercado puede abarcar a la gente joven y de media edad, hasta los 68 años; los fabricantes se encuentran ante una gran oportunidad de conseguir grandes beneficios, aquel que consiga un libro digital en el cual puedas estar 3 horas seguidas si parar de leer, combinado con más prestaciones, como INTERNET, WI-FI, WORD, JUEGOS... con una apariencia elegante y juvenil y con un precio competitivo, se hará amo y señor del mercado, y si a eso le sumamos que el creador, consiga millones de licencias de libros en formato digital y que pueda venderlos, el negocio es incalculable, el principal riesgo es convertirte en lo contrario, es decir que tus competidores te ganan y te queden en el vagón de cola, entonces el negocio serña ruinoso.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario